Fotografía de naturaleza // CURSO ANUAL // 5 Módulos // 10 sesiones

S/1,500.00

Facilitador: © Christian Quispe

Descripción

¿Eres un apasionado de la naturaleza y sueñas con capturar sus maravillas a través de tu lente? Nuestro Curso Anual de Fotografía de Naturaleza es la oportunidad perfecta para transformar tu hobby en una habilidad profesional. Diseñado para aficionados y entusiastas intermedios, este programa integral te guía paso a paso en técnicas especializadas, desde la captura en campo hasta la edición final. A lo largo de un año completo, con sesiones teóricas, prácticas en exteriores y talleres virtuales, aprenderás a inmortalizar la belleza del mundo natural con creatividad y precisión. Exploramos en profundidad cada aspecto clave de la fotografía de naturaleza, asegurándonos de que adquieras no solo conocimientos técnicos, sino también una sensibilidad ética hacia el medio ambiente.

Módulo 1 // FOTOGRAFIA DE PAISAJES // 21 y 28 / Marzo 2026

Capturar paisajes implica no solo registrar vistas impresionantes, sino transmitir emociones como la serenidad de un amanecer o la majestuosidad de una montaña. En este módulo, expandiremos ideas como el principio de los tercios para composiciones equilibradas, el uso de filtros ND para exposiciones largas que suavicen el agua o nubes, y la planificación basada en la «hora dorada» o «azul» para optimizar la iluminación. Profundizaremos en conceptos avanzados, como la fotografía panorámica, el manejo de condiciones climáticas adversas (niebla, lluvia) y la integración de elementos de primer plano para añadir profundidad. El resultado: portafolios que inspiren viajes y conexión con el entorno natural.

Módulo 2 // MACROFOTOGRAFIA // 23 y 30 / Mayo 2026

La macrofotografía te invita a explorar el mundo invisible a simple vista: insectos, flores, texturas de hojas y gotas de rocío ampliadas hasta revelar detalles asombrosos. Este segmento del curso profundiza en el uso de lentes macro, anillos de extensión y flashes dedicados para lograr un enfoque preciso y una profundidad de campo controlada. Discutiremos conceptos clave como la relación de magnificación (1:1 o superior), el control de la vibración para evitar desenfoques, y técnicas creativas como el apilado de enfoque (focus stacking) para imágenes nítidas en múltiples planos. Aprenderás a componer escenas minimalistas que resalten la delicadeza de la naturaleza, convirtiendo lo cotidiano en arte extraordinario.

Módulo 3 // ASTROFOTOGRAFIA // 4 y 11 / Julio 2026

La astrofotografía de paisajes, o astro paisaje, combina la inmensidad del cielo nocturno con elementos terrestres, creando imágenes etéreas de estrellas y vía láctea sobre escenarios naturales. Este fascinante módulo cubre técnicas específicas como el uso de exposiciones largas (hasta 30 segundos o más con alineación polar), la selección de locaciones con baja contaminación lumínica, y el equipo esencial (cámaras full-frame, objetivos gran angulares y apps de predicción astronómica). Desarrollaremos conceptos como la reducción de ruido en ISO alto, el stacking de imágenes para mayor detalle estelar, y la integración de foreground iluminado (light painting). Aprenderás a capturar la magia del universo, fusionando astronomía y fotografía para resultados impresionantes y poéticos.

Módulo 4 // FOTOGRAFIA DE AVES & FAUNA SILVESTRE // 19 y 26 / Setiembre 2026

La fotografía de aves y fauna silvestre es una disciplina emocionante que requiere paciencia, sigilo y un profundo respeto por los animales en su hábitat natural. En este módulo, aprenderás a identificar comportamientos animales, elegir el equipo adecuado (como teleobjetivos y trípodes estables) y aplicar técnicas de camuflaje para acercarte sin perturbar. Desarrollaremos conceptos como el uso de velocidades de obturación rápidas para congelar el movimiento de aves en vuelo, el manejo de la luz natural en entornos boscosos o abiertos, y estrategias para capturar momentos únicos, como migraciones o interacciones sociales. Al final, podrás crear imágenes impactantes que cuenten historias sobre la biodiversidad, fomentando la conservación ambiental.

Módulo 5 // POST PRODUCCION // 22 y 29 / Noviembre 2026

La post producción es el toque final que eleva tus fotos de buenas a excepcionales, permitiendo corregir imperfecciones y realzar la visión artística. En este módulo práctico, exploramos software como Adobe Lightroom y Photoshop, desarrollando ediciones no destructivas, ajustes de exposición, balance de blancos y corrección de colores para mantener la autenticidad natural. Profundizaremos en técnicas avanzadas como el HDR para paisajes con alto rango dinámico, la eliminación de ruido en astro fotos, y el retoque selectivo para macro y fauna. Enfatizaremos un enfoque ético: evitar manipulaciones que alteren la realidad, enfocándonos en potenciar la belleza inherente de la naturaleza.
¿Por qué elegir nuestro curso?
  • Enfoque práctico: Cada sesión combina teoría con práctica en el campo, permitiéndote aplicar lo aprendido en entornos naturales reales, desde parques locales hasta reservas naturales cercanas.
  • Instructores expertos: Nuestros fotógrafos profesionales, especializados en naturaleza, compartirán contigo sus técnicas, trucos y pasión por capturar la belleza del mundo natural.
  • Grupo reducido: Limitamos el número de participantes para garantizar una experiencia personalizada, con atención individualizada y retroalimentación sobre tus fotos.
  • Material incluido: Recibirás guías digitales, ejercicios prácticos y recomendaciones de equipo para que sigas aprendiendo después del curso.

Detalles del curso
  • Duración: diez sesiones en total (cuatro sesiones presenciales full day y seis virtuales) impartidas los fines de semana para adaptarnos a tu horario.
  • Incluye: Material didáctico digital y acceso a un grupo privado para compartir tus fotos y recibir feedback continuo. Además las cuatro salidas de campo incluyen almuerzo y movilidad.
  • Ubicación: Combinación de clases teóricas en aula virtual y salidas prácticas a entornos naturales cercanos (lugares específicos se confirmarán al inscribirte).
  • Nivel: Intermedio a avanzado. Recomendamos conocimientos básicos de fotografía (manejo de cámara en modo manual).
  • Inversión: Todos los módulos S/1500 // Módulo individual S/350 o su equivalente en moneda extranjera.
  • Cupo limitado: Máximo 8 participantes por grupo para garantizar una experiencia personalizada.

Nota importante – Los materiales de este taller son única y exclusivamente de uso personal del participante, en su versión impresa o digital. – No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) – Queda prohibida la venta, préstamo o alquiler a terceros del material de este curso. – Los derechos comerciales e intelectuales de los materiales del taller son íntegramente del autor: © Christian Quispe  

Información adicional

Fotografía básica

Modalidad autoguiado, Modalidad presencial, Modalidad virtual